ANÁLISIS DE INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE ENSEÑANZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAIPERA

ANÁLISIS DE INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE ENSEÑANZA
La Institución educativa Jaipera , ofrece los servicios en
preescolar, básica primaria y básica secundaria; está dirigida a niños y
jóvenes estudiantes especialmente de la zona rural, se
encuentra ubicada en el barrio Jaipera del municipio de Urrao Antioquía.
Se describe a continuación la infraestructura tecnológica,
analizando las características técnicas, su estado y distribución, sus
debilidades, fortalezas y oportunidades de mejora, proyectadas a brindar un
servicio de calidad a toda la comunidad educativa.
Nombre
|
Cantidad
|
Características
Técnicas
|
Distribución en
la institución
|
Computadores
Portátiles
|
40 |
Memoria RAM : 4 GB, velocidad de cada núcleo 1.5 GHz,
Sistema operativo de 64 Bits y Windows 7
|
33 en aula de informática y siete en área administrativa
|
Computadores
De escritorio
|
23 |
Memoria RAM : 2 GB, procesador Athlon XP, velocidad
1.83 GHz, Sistema operativo Windows 7
|
1 aula de informática y 1 en área administrativa
|
Televisores
|
4
|
1 Tv LED de 32 pulgadas, sintonizador HD y cable, USB,
resolución 1920 1080 p
|
1 área administrativa y aulas
|
Video Beam
|
4 |
Resolución de proyección 1,45 – 1,96, Resolución: 800 x 600
SVGA
|
Área administrativa y aulas del grado de sexto a noveno
|
DVD
|
2 |
Salida de USB, formato de lectura DVD-ROM, audio CD
|
Aulas
|
Fotocopiadora
|
2
|
Funciones de impresión, escáner y copia, velocidad hasta
20 ppm en formato A4
|
Área administrativa
|
Nombre
|
Usos actuales
|
Usos propuestos
|
Distribución en
La institución
|
Microsof office 2010
|
Herramienta de software que se usa entre otros
para uso de administrativos, docentes y estudiantes, del Word 2010,
Power Point 2010, Excel 2010 y Outlook 2010 y entornos de colaboración
online.
|
Incorporación de las TIC en todos los procesos de
enseñanza-aprendizaje, mediante uso en exposiciones del power point, uso en
foros, blogs, exámenes, entre otros. para estas actividades es necesario
la capacitación de todo el personal docente.
|
Área administrativa, aula de informática
|
FET (generador de horario libre)
|
El cuerpo directivo adquirió el software FET, el generador
de horarios libre, el cual se implementó en el periodo académico 2015,
FET es una aplicación Software Libre y de código abierto para generar
horarios académicos.
|
Realizar una concientización en los profesores y
administrativos, en la importancia de sistematizar el proceso
de generación del horario académico, a fin de agilizar tiempo
en su elaboración y distribución equitativa de la
carga académica de cada docente.
|
Área administrativa
|
Red de Internet
La conexión a Internet se produce a través del convenio con
el Kisco Vive Digital con servicios de Internet, con velocidad efectiva mínima
de 1024/512 kbps y con servicio de Wifi. Es de anotar que la velocidad real del
Internet es débil debido a la zona de difícil acceso de la institución.
El soporte técnico se realiza un mantenimiento preventivo y correctivo,
que lo brinda la mesa de ayuda, convenio entre la Secretaría de Educación del
Cauca y Kiosco Vive Digital.
Teniendo en cuenta el análisis de la infraestructura
tecnológica se puede establecer que las herramientas tecnológicas educativas
tienen un gran espacio en el aprovechamiento en las actividades académicas, ya
que fortalecen la calidad educativa.
En esta era de las tecnológicas de la información y la
comunicación, se debe fomentar y apropiar una educación acorde con nuestro
tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas
tecnológicas. Es por eso que la capacitación de los docentes en el uso de
las tecnologías de la información y las comunicaciones es de vital importancia
para poder implementar los proyectos de aplicación de las TIC en las
actividades de enseñanza y aprendizaje.
Algunos docentes tienen dificultades en el uso del
Microsoft office 2010 ya que hace falta empeño y decisión de convivir con este
tipo de herramientas. Es importante de programar en la institución un curso básico
donde el docente haga uso de las herramientas básicas, desarrollando capacidad,
conocimientos y habilidades que le permitan hacer más dinámicos y atractivos en
el uso de estas herramientas en la actividad educativa. Esto permite que el
docente tenga la visión de no limitarse a utilizar la misma metodología que ha
venido utilizando año tras año, si no que crear una nueva de enseñanza
utilizando estas valiosas herramientas.
Hay falta de motivación con la utilización del software
generador de horarios libre FET por parte de los docentes y algunos
inconvenientes en su manejo, ya que la interface es un poco sobria y quizás
confusa, pero trabaja bastante bien y cumple su cometido ampliamente. Así que
es conveniente siempre descargar la versión en español y seguir un corto
tutorial o instrucciones de manejo de este software, para solucionar
estos inconvenientes de manejo, por otro lado se debe realizar una
concientización en los profesores y administrativos, en la importancia de
sistematizar el proceso de generación del horario académico, a fin de agilizar
tiempo en su elaboración y distribución equitativa de la carga académica de
cada docente.
Se debe realizar la gestión para la consecución de
equipos como portátiles, tabletas, tablero electrónico y video Beam, así como
la implementación de software educativo libre, ya que hacen falta para cubrir
la necesidad de los estudiantes y docentes, para el fortalecimiento de la labor
enseñanza – aprendizaje del área de informática y demás áreas
involucradas. De igual manera es conveniente contar con un rubro o
gestionar recursos para el mantenimiento de los equipos.
Ambiente de Enseñanza Presencial con Apoyo de las
Tecnologías Educativas
Teniendo como punto de vista que los estudiantes presentan
dificultades en el aprendizaje de las operaciones con números naturales y
enteros como son la suma, resta, multiplicación y división, por la falta de
estrategias didácticas que fortalezcan: las habilidades mentales, la baja
atención, la dificultad en el razonamiento lógico matemático, la baja retención
mental. Entonces una de las estrategias que se pueden incorporar son las
tecnologías educativas, que mejoren los aspectos mencionados
anteriormente.
El proyecto tiene un carácter pedagógico y se orienta desde
un enfoque netamente cualitativo, en donde se propone una estrategia
didáctica para fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas con números
naturales y enteros, como un primer paso y base para futuras estrategias en el
área en estudiantes de primaria, grado sexto y séptimo, de la Institución
Educativa el Rosario, utilizando como herramienta didáctica el software
educativo libre.
Este proyecto es flexible y permite al docente ser un
observador o participante y además tener en cuenta las habilidades y actitudes
de los estudiantes y promover la innovación de estrategias pedagógicas, en
mejora de los procesos de enseñanza – aprendizaje.
Para la puesta en marcha de la estrategia se plantean las
siguientes actividades en el aula como son:
- Instalar software en los computadores de la sala
de informática de la institución.
- Instruir en los diferentes recursos del programa de
video juegos.
Explicar prácticamente el
funcionamiento del juego, en donde el estudiante debe utilizar sus
conocimientos previos en operaciones con números naturales y números enteros,
para realizar un cálculo mental de operaciones sencillas.
Avanzar en el juego mediante
acertamiento de los cálculos pasa al siguiente nivel, en donde paulatinamente
el estudiante debe ir desarrollando mayor habilidad y rapidez en los cálculos.
Evaluar en un tiempo
establecido el ejercicio, mediante el acertamiento y niveles
alcanzados, para medir si la estrategia cumplió con los resultados propuestos.
Establecer si se debe hacer un reforzamiento
del tema propuesto en los estudiantes que hayan presentado
dificultades en la actividad.
Realizar encuesta de satisfacción en
los estudiantes con respecto a la aplicación del software educativo.
Como utilizar el software educativo en el computador
Una forma de aprender es estar entretenido, así que el
programa Tux Of Math Command es excelente para dicho cometido.
El pingüino Tux es la única esperanza para salvar a cuatro
ciudades de una lluvia de meteoritos.
Desde una mesa de control deberá realizar
complejos cálculos astronómicos, para destruir a cada meteorito.
Se trata de un mata marcianos educativo, en el que
para realizar el disparo certero debemos realizar una operación matemática
rápidamente y pulsar la tecla espaciadora.
Tux Math es un entretenido juego educativo en el que la
agilidad mental es importante para realizar restas, sumas, multiplicaciones y
divisiones, la velocidad para introducir el resultado tecleando el número
correspondiente y disparar con la barra espaciadora, serán las claves
para salvar al planeta.
Este juego, inicialmente orientado para niños, también sirve
para que los que no somos tan niños nos demos cuenta de lo olvidadas que
tenemos estas operaciones básicas.

Comentarios
Publicar un comentario